La petición se apoya en el “hecho demostrado científicamente” de que los homosexuales "se hacen, no nacen", por lo que “aceptar el matrimonio gay sería fomentar un ambiente proclive a la homosexualidad". Uno no sabe a qué estudios científicos se refiere monseñor Rubén Salazar o su secretario, porque aparte de las fantasiosas explicaciones del sicoanálisis, no existe, que yo conozca, ningún estudio definitivo que explique las causas de esta variante del comportamiento sexual, y mucho menos que permita concluir que las preferencias sexuales obedecen a decisiones voluntarias. fuente: http://www.elespectador.com/columna-222148-prejuicios-y-homosexualidad reseña: nos muestra el problema social que se ha generado a partir de la idea de un matrimonio homosexual en el país, ya que la iglesia se opone rotundamente a esto pero , aun así hay personas que creen que no se debe discriminar a otros por su gusto sexual y esto como dije antes ha generado una problemática social grande. opinión: bueno pues en esta columna lo que se puede apreciar es una clara opocision de monseñor Rubén Salazar por el matrimonio de personas del mismo sexo, claro que tambn vemos un fuerte choque de opiniones ya que el autor de esta columna parece decir que monseñor a inventado el estudio en el que se basa para no aceptar el matrimonio homosexual. "oscar barrera" preguntas: 1. ¿por que cree que no se puede llegar a realizar una buena compresión de textos? 2.¿cree usted que la razón de mala compresión de un texto se debe a que no es atractivo para el lector el texto? 3.¿que considera necesario para realizar una buena comprensión de textos?Prejuicios y homosexualidad
Por: Klaus Ziegler
oscar barrera trabajo autonomo semana 4
14:05 |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
1.Por el sitio en el cual se hace la comprensiòn textual y el hambiente que se encuentra alli, distraciones y/o ruidos que desconsentrarian a la persona a realizar este proceso
2.En algunos casos se podria tomar como un si ya que esto afecta tanto a la comprensiòn como a la dedicaciòn que el lector le da al tema en si.
3.un buen lugar de trabajo para realizar este proceso, ademas de un tiempo significativo para este, por ultimo un conocimiento minimo del tema del cual se va esto no quiere decir que no se valla a enteneder sino que se facilitara su comprenciòn.
Su opinión es un resumen. ¿Dónde está la opinión?
Publicar un comentario