Sobrevivientes del rock
Pasaron por Bogotá en el último mes los sobrevivientes de Black Sabbath y The Doors, dos íconos del llamado rock clásico. Debería tener 14 años cuando en el programa Rock adulto, de 'Horizonte, una emisora diferente', supe sobre The Doors y su cantante, Jim Morrison, "el Dios arrecho del norte", fulminado en París por una sobredosis de drogas. Más crecido leí Puertas de la percepción -título tomado de un poema de William Blake-, de Aldous Huxley, donde el escritor norteamericano, transitando los 60 años, cuenta sus visionarias experiencias con la mezcalina, una droga sintética del peyote. Luego me enteré de que el grupo de California se puso el nombre The Doors porque Morrison, asiduo de Rimbaud, leyó el libro de Huxley. A finales de la década de los 70 vi Apocalypse Now, el filme de Coppola, una versión moderna de El corazón de las tinieblas, de Conrad, que tenía como argumento la guerra de Vietnam, un electrizante lienzo visual sobre los horrores de la guerra y que tenía como canción principal The End, de The Doors. En la década de los 90 vine a saber de Morrison por la película de Oliver Stone The Doors, basada en el libro Riders on the Storm, de John Densmore.
Con esos referentes vitales, fui al Downtown Majestic, antiguo teatro Mogador, en el centro de Bogotá, y pude ver a los sobrevivientes de The Doors: al entero y curtido teclista Ray Manzarek, un viejo alegre y canoso de 70 años, y al guitarrista Robby Krieger, un pequeño ser de virtuosismo grande, quienes demostraron su sapiencia interpretando canciones legendarias del grupo, como Light my Fire, Love Me Two Times y Break on Through. La energía de la gente coreó viejas batallas del rock que continúan intactas en la memoria de uno de los géneros musicales más complejos del siglo XX.
Black Sabbath fue presentado en sociedad hace más de tres décadas por Gustavo Arenas en su programa radial Aquí desde la madre tierra, en Radio Latina, en el cual la voz ronca y rebelde de Arenas puso a rodar en acetato Iron Man y Paranoid (comandados por Ozzy Osbourne), himnos de los rockeros de todos los tiempos. Hace unos días la cita fue en el coliseo cubierto El Campín, que tiene una acústica desastrosa. Pero ver a Tommi Iommi, a sus 61 años, un verdadero gentleman de las cuerdas, acompañado en el bajo por el vértigo de Geezer Butler, junto al nuevo cantante de Sabbath (hoy Heaven and Hell), Ronnie James Dio, pequeño como un gnomo y de poderoso canto, interpretando Children of the Sea, Heaven and Hell y Neon Knights, fue una cita con el pasado y la excitación de los sentidos.
http://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/alfonsocarvajal/sobrevivientes-del-rock_5255147-1
1. PRELECTURA
Objetivo:informar
Tipo: informativo
autor: alfonso carvajal
Párrafos: 3
Numero de oraciones: 12
2. LECTURA:
PARRAFO#1
* Pasaron por Bogotá, Black Sabbath y The Doors.
**Debería tener 14 años cuando supe sobre the Doors y su cantante Jimm Morrison, en el programa Rock Adulto.
**Más crecido leí Puertas de la percepción, un poema de William Blake, de Aldous Huxley, donde cuenta sus experiencias con la mezcalina “una droga sintética del peyote”.
** Mas adelante supe que el grupo California se puse el nombre porque Morrison leyó el libro de Huxley.
**A finales de los 70 vi Apocalypse, una versión moderna de El corazón de las tinieblas, que como argumento tenía la guerra de Vietnam.
**Que tenía como canción principal the end.
** En los 90 vine a saber de Morrison por la película The Doors, basada en el libro Riders on the Storm.
PARRAFO#2
**Fui a Downtown Majestic, y pude ver a The Doors: al entero y curtido teclista Ray Manzarek y al guitarrista Robby Krieger, quienes interpretaron canciones legendarias como Ligh my Fire, Love Me Two Times y Break on Through.
** La energía de la gente continua intacta con uno de los géneros musicales más complejos del siglo XX.
PARRAFO#3
**Black Sabbath fue presentado en sociedad por Gustavo Arenas en su programa radial en el cual puso a rodar Iron Man y Paranoid, himnos de los rockeros de todos los tiempos.
** La cita fue en el Coliseo cubierto el Campín.
** Pero al ver a Tommi lommi junto al nuevo cantante de Sabbath, Ronnie James Dio, de poderose canto, interpretando Children of the Sea, Heaven and Hell y Neon Knights, fue una cita con el pasado y la excitación de los sentidos.
3. RESEÑA
Debería tener 14 años cuando supe sobre The Doors y su cantante Jim Morrison, en el programa rock adulto.
Más crecido leí Puertas de la Percepción, un poema de William Blake, donde cuenta sus experiencias con la mezcalina, Supe también que el grupo California se puso su nombre porque Morrison leyó el libro de huxley.
A finales de los 70, vi Apocalypse una versión moderna de El corazón de las tinieblas, que como argumento tenía la guerra de Vietnam.
Después de los 90, vine a saber de Morrison por la película The Doors.
Fui al Down Town Majestic, y pude ver a The Doors: al teclista Ray Manzarek y al guitarrista Robby Krieser, quienes interpretaron canciones legendarias como Light My Fire, Love Me Two Times y Break on Through.
La cita fue en el coliseo el Campín, al ver a Tommi Lommi, junto al nuevo cantante de Sabbath, Ronnie James Dio, interpretando Children of the Sea, Heaven and Hell y Neon Knights, y sentí con si fuera una cita con el pasado y la excitación de los sentidos.
PREGUNTA :
¿el proceso de comprensión es más efectivo cuando lo realizamos de manera inconsciente o consiente?
RESPUESTA:
La manera más adecuada es, la forma más comoda por la cual podamos comprender el texto más fácilmente, pues en ciertos casos las personas son mejores con su subconciente que con su consiente, mientras que otras son al contrario, aun así al leer un texto e intentar comprenderlo consientemente podremos guardar el doble de información, porque,utilizaremos el subconciente para guardar detalles que nuestro consiente puede no captar con fácilidad como un tipo de mensaje subliminal.
Angy lizethe lara Grupo 4
20:22 |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario