Karen Rodriguez Grupo #4

"Luis Noé Ochoa"


¡Quieto, 'pirobo'!


Las estadísticas de inseguridad en las ciudades asustan a Supermán borracho y con chaleco antibalas. Si por 'Metrallo' llueve, por aquí espantan. En Bogotá, querido alcalde Moreno, asaltos, fleteo, asesinatos, robos, se dan a cualquier hora y en cualquier cuadra, centro comercial, callejón con salida o parque.

Un atraco no se le niega a nadie. Y si se resiste, le enciman una puñalada. En días pasados, si es que ya no se robaron las cifras, se conoció que en los primeros seis meses de este año, 102 personas fueron asesinadas por resistirse a que les quitaran el celular, la billetera, un anillo o una suma que sacaron del banco.

El más reciente caso es el del profesor Andrés Giovanni Cruz Morales, de 35 años, del colegio La Enseñanza. Unos malditos fleteros le dispararon para quitarle dos millones de pesos. Dizque era un magnífico maestro, alegre, aplicado, que enseñaba moral y religión. Pero aquí matan a Jesús si se le da por bajar del cielo en persona, para robarle la corona de espinas. ¡Pirobos!

Este martes, en la madrugada, cuando duerme hasta la policía, en el barrio Castilla mataron a un taxista -van ocho este año- por robarle el producido. Me dio coraje ver la imagen de este hombre de hogar sentado en su carro, con la mano en la barra de cambios. Por instinto, hasta último instante, quiso meter primera, mientras los miserables de quinta le quitaban la vida. Las cifras indican que los casos de atraco aumentaron un 40 por ciento con respecto al año pasado.

No digo en qué sector vivo, pues estoy amenazado por una banda que se viste de negro, llamada 'Los Chepes', que me cobran deudas pendientes. Pero esta semana la víctima fue mi hijo. Un mal...querido le puso un cuchillo al cuello, a las dos de la tarde, y "pirobo, bájese del celular y el MP3". Gracias a Dios no pasó del susto. Aunque yo sí casi mato al chino de un abrazo. A una vecinita, de unos 15 años, la habían atracado el día anterior y le quitaron el celu. ¡Pirobos!

Esos abrazos se los dan cada día unas 100 o 200 personas en hogares de Bogotá, porque "al menos no le hicieron nada". "Lo robaron, pero no lo chuzaron". Tal vez hacemos caso al Secretario de Gobierno de no oponer resistencia. "No dar papaya". No se resistan, entreguen sus cosas... Algo así debería uno decirles. No se resistan, entreguen el puesto, pues estamos solos, expuestos, inermes. A una mujer que se quedó dormida le robaron la T de planificar, porque el cobre es caro.

La cosa es de espanto. Hay una mezcla de hambre, de droga, de bandas criminales, de delincuencia común. Es decir, es común que a uno lo atraquen. Y aquí todos coronan. No como la semana pasada en Brasil. Una mujer se fue a sacar el equivalente a tres millones de pesos y fue asaltada en el bus. Le robaron la cartera. Unos pasajeros tomaron las placas del carro en que huyó el asaltante. Era del esposo. Cuando Robinho Salão iba con su mujer, dándole consuelo, la policía le echó mano. El tipo perdió el hogar y se halla preso sin un peso, pues solamente se llevaron el bolso, porque hubo un problemiña en el banco y no le pagaron el chequesiño. Final feliz.

¿Qué hacer aquí, alcalde Moreno, presidente Santos, general Naranjo? El problema es que no hay policía suficiente ni leyes severas. Si el ladrón está de malas y lo pillan, se ríe, porque si no es capturado "en fragancia", como dijo un taxista, es decir con olor a muerto, lo sueltan a las pocas horas. Y hay otros criminales que les compran a los ladrones. Aparte de castigo severo, debe haber policía de civil, entrenar y pagar vigilantes y taxistas, luego de un estudio de hojas de vida. La seguridad democrática también debe ser urbana. Debe volver el policía de la cuadra que, dicen, les da bolillo a las muchachas de servicio, pero vigila. El hecho es que no nos dejen solos. Es cierto, no hay que llevar lujos. Yo, por ejemplo, no llevo encima sino la vida, ¿pero si por no llevar más me la quitan? Sálvenos de tanto 'pi-robo'.

luioch@eltiempo.com.co


Luis Noé Ochoa

Reseña

Nos hablan del problema de inseguridad en nuestro país , atracos,fleteos ,asesinatos ,
pues nadie esta exento que en algun momento le suceda lo mismo ''Dios no lo quiera'' .Ya que la mayoria de los colombiamos nos volvimos conformistas siguiendo los consejos del Secretario de Gobierno de no dar papaya y si es el caso despojarnos de nuestras pertenencias .
Nuestras leyes y normas no son lo suficientemente severas para que estos hechos no se queden impunes y se haga justicia ,esto es una obligación que tiene el gobierno con nosotros de ofrecernos seguridad y bienestar.

Opinión

Es muy cierto,es un problema que a diario le damos la cara pues ya ni estamos seguros en nuestras propias casas , porque de alguna u otra manera encuentran la forma de entrar y llevarse las cosas por las que uno trabajo duro y obtuvo apunta de esfuerzos ,mientras que ellos sin ningun cargo de conciencia se las llevan y lo obtinen de la manera más facil y mediocre.
''Si'' esta bien todos tenemos nesecidades pero el robo no es la unica manera de salir adelante , con esfuerzo y empeño se logran muchas metas .
Asi que nuestro Gobierno tiene que sentar cabeza y pensar en el pueblo que ese título que los distingue no sea solo por demostrar estatus sino que se utilice para beneficio del pueblo , pues por nosotros finalmente es que existe.Sin un pueblo que Gobierno puede existir.

Preguntas
¿Que significado tiene la comprención de lectura en tu vida diaria ?
¿ Realizas los tres pasos del lector , cúales son ?
¿ Qué significado tiene leer para ti ?

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario