Karen Rodriguez -grupo 4

El circo de la mariposa


Titulo original: The Butterfly Circus

Año: 2009

Duración: 20 min

Nacionalidad País: estados unidos USA

Género:
Corto, Drama

Produce: Nathan Elliott
Director: Joshua Wiegel

Guión: Joshua Wiegel & Rebekah Wiegel

MUSICA: Tim Williams

FOTOGRAFÍA: Brian Baugh

MONTAJE: Chris Witt

TOMADO DE:http://devocioncatolica.blogspot.com/2010/07/cine-el-circo-de-la-mariposa.html#ixzz11iOEUV00

Reseña

Entre más grande la prueba , más glorioso el triunfo .

El circo de las mariposas es un corto dirigido por Joshua Wiegel, el cual se desarrolla en la época de la gran depresión de los años 30 , en el cual actúa Nick Vujicic , un hombre sin extremidades .

Tiene como idea principal lograr que las personas dejen aun lado la autocompasión y comiencen a vivir la vida porque con esfuerzo y acitud todo se logra .

En el recorrido que realiza el circo,Sammy un pequeño niño que tiene como mascota una oruga, pide visitar el circo Carnival Sideshow, en donde encuentran como exhiben a personas con discapacidades y aun hombre tatuado , con crueldad y frialdad.

Allí se encuentran con Will un hombre que no posee extremidades y al cual denigran, el señor Mendez quien es el showmen del circo de la mariposa se acerca y lo defiende de unos pequeños niños, pero al hablarle recibe un escupitajo de parte de Will, tan pronto se van el hombre tatuado se burla de él y le dice que acaba de escupirle al showmen del circo de la mariposa.Will escapa y mucho después el hombre musculoso lo encuentra en la camioneta y llama a sus compañeros , al observar el señor Mendez ve a Will le ofrece quedarse todo lo que desee pero no le permite que este en el show.

Will ve como funciona el circo y se sorprende por que no funciona por medio de la explotación y degradación sino por el contrario enaltecía las habilidades de sus personajes.

El señor Mendez lleva el circo a los habitantes más pobres y alegra su día regalando boletos para su acto; se acerca a Will y comienza a decirle ´´Tu maldito de nacimiento , un hombre si es que se le puede llamar así , a lo que Will indignado pide que pare y pregunta por que le dice eso , Mendez le responde que él se a creído eso ,pero si pudiera ver lo que con paciencia se puede lograr y cuenta a Will como el hombre más fuerte era un alcohólico problemático,como el anciano estaba solo y viviendo de limosnas que se ganaba tocando un acordeón, como la mujer de los cielos era explotada y cuando quedo embarazada dejada en la calle ; pero cada uno supero sus obstáculos y ahora están felices.

Un día en el río Will pide ayuda para cruzar pero nadie le presta atención, en su lugar Mendez le dice que el cree que se las puede arreglar y lo deja solo, Will hace un intento y logra ponerse en pie al ver esto grita y celebra y comienza a recorrer un tronco y cae al agua en donde descubre que puede nadar y festeja junto a sus amigos.

Al ver esto Mendez le permite tener un lugar en el espectáculo en el cual desde un lugar muy alto cae a un barril lleno de agua, los espectadores lo ovacionan y al terminar su acto lo buscan para preguntarle como lo hacia , sino sentía miedo , entre ellos se acerca un niño en muletas y lo abraza,he allí la más grande recompensa , dar esperanzas a las personas que lo necesitan.

Sammy libera su mascota que finalmente se convirtió en mariposa.


Crítica

Es un cortometraje muy bueno que nos da una cachetada diplomática por así decirlo,pues vemos como una persona a la cual le hacen falta sus extremidades sale adelante afrontando sus obstáculos.Ver como personas que tienen todas las partes de su cuerpo recaen y dejan que la vida pase sin dar solución a sus problemas es alarmante .

La enseñanza de superación que nos deja este corto es muy fuerte ,es quitarnos la venda de los ojos y decir , si puedo , si lo lograre, porque nosotros mismos somos los que nos ponemos las limitaciones , nos ponemos la piedra en el camino .

Este corto hace una comparación de lo que viven sus personajes y la metamorfosis de la mariposa, pues la etapa de oruga es el momento problemático sin sentido que cada uno vivió y la etapa de mariposa es representada con la capacidad de superación y positivismo de cada uno .

Karen Rodríguez Aguirre

Reseña de cine: http://elblogdezhen.wordpress.com/category/resenas-cinematograficas/

Reseña de teatro:http://www.facebook.com/topic.php?uid=23079633730&topic=12308

Reseña bibliográfica:http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/resenas/ensayos/resena.asp?id=411


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario