Rick Harrison es fornido, calvo y alto. Parece uno de esos personajes que atienden en las casas de empeño que se ven en las películas, donde casi siempre entran ladrones a vender el botín del día. ANDRÉS HOYOS V.
"Sí, manejo una tienda de empeño, pero no de las que se ven en el cine. La mía es diferente, aunque también tengo cámaras a mi alrededor", responde Harrison acerca de su nuevo estatus de estrella de la televisión.
Se refiere a su negocio Gold & Silver Pawn Shop, ubicado en las afueras de Las Vegas (EE. UU.), que se ha convertido en un templo para los 'varados' económicamente y el lugar donde se graba el reality El precio de la historia, que registra el día a día de la tienda.
La serie, que logró un promedio de 3 millones de espectadores en su primera temporada, se estrena en Colombia este domingo, a las 9 p.m., por el canal History.
"Yo compro toda clase de cosas. Tengo un cañón de un modelo particular que sólo fue usado en Estados Unidos y Colombia. No recuerdo bien la época a la que pertenece, pero sé que disparó en estos dos territorios", cuenta.
Por sus manos pasó un sombrero que supuestamente se usó en una de las películas de Indiana Jones -que resultó ser falso-, un casco de caballero del siglo XVI, que parecía una pieza valiosa (por la que pedían 20 mil dólares para pagar una deuda) y no era más que una copia. También dice haber recibido en préstamo una pintura de Picasso y otra de Renoir.
"Me toca trabajar con expertos y conocedores, para no ser engañado", agrega Harrison, al que le ofrecieron recientemente un auto del mismo modelo en el que iba John F. Kennedy el día de su asesinato.
Sin embargo, la clave del éxito no ha sido simplemente la puja del cliente y de Harrison, sino las insólitas historias que se tejen alrededor de los objetos que llegan al lugar y todas las peripecias que tienen que pasar los Harrison para hacerse a esos artículos.
"Quiero ganar más dinero. Este es un negocio apasionante", comenta Harrison sin ningún pudor, acerca de la relación que ha ido fortaleciendo frente a las cámaras. " Se ve lo que me gusta hacer: regatear", asegura satisfecho, pues su adicción al trabajo ya le ha asegurado otra temporada en Estados Unidos.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
Rick Harrison es fornido, calvo y alto. Parece uno de esos personajes que atienden en las casas de empeño que se ven en las películas, donde casi siempre entran ladrones a vender el botín del día.
"Sí, manejo una tienda de empeño, pero no de las que se ven en el cine. La mía es diferente, aunque también tengo cámaras a mi alrededor", responde Harrison acerca de su nuevo estatus de estrella de la televisión.
Se refiere a su negocio Gold & Silver Pawn Shop, ubicado en las afueras de Las Vegas (EE. UU.), que se ha convertido en un templo para los 'varados' económicamente y el lugar donde se graba el reality El precio de la historia, que registra el día a día de la tienda.
La serie, que logró un promedio de 3 millones de espectadores en su primera temporada, se estrena en Colombia este domingo, a las 9 p.m., por el canal History.
"Yo compro toda clase de cosas. Tengo un cañón de un modelo particular que sólo fue usado en Estados Unidos y Colombia. No recuerdo bien la época a la que pertenece, pero sé que disparó en estos dos territorios", cuenta.
Por sus manos pasó un sombrero que supuestamente se usó en una de las películas de Indiana Jones -que resultó ser falso-, un casco de caballero del siglo XVI, que parecía una pieza valiosa (por la que pedían 20 mil dólares para pagar una deuda) y no era más que una copia. También dice haber recibido en préstamo una pintura de Picasso y otra de Renoir.
"Me toca trabajar con expertos y conocedores, para no ser engañado", agrega Harrison, al que le ofrecieron recientemente un auto del mismo modelo en el que iba John F. Kennedy el día de su asesinato.
Sin embargo, la clave del éxito no ha sido simplemente la puja del cliente y de Harrison, sino las insólitas historias que se tejen alrededor de los objetos que llegan al lugar y todas las peripecias que tienen que pasar los Harrison para hacerse a esos artículos.
"Quiero ganar más dinero. Este es un negocio apasionante", comenta Harrison sin ningún pudor, acerca de la relación que ha ido fortaleciendo frente a las cámaras. " Se ve lo que me gusta hacer: regatear", asegura satisfecho, pues su adicción al trabajo ya le ha asegurado otra temporada en Estados Unidos.
ANDRÉS HOYOS V.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO.....
LOS HARRISON RECIBEN HASTA EL ALMA:
LOS HARRISON RECIBEN HASTA EL ALMA
Hay desde un Picasso y un Renoir hasta un cañón que se usó en Colombia. El domingo el canal History estrena el programa 'El precio de la historia'
Rick Harrison es fornido, calvo y alto. Parece uno de esos personajes que atienden en las casas de empeño que se ven en las películas, donde casi siempre entran ladrones a vender el botín del día.
"Sí, manejo una tienda de empeño, pero no de las que se ven en el cine. La mía es diferente, aunque también tengo cámaras a mi alrededor", responde Harrison acerca de su nuevo estatus de estrella de la televisión.
Se refiere a su negocio Gold & Silver Pawn Shop, ubicado en las afueras de Las Vegas (EE. UU.), que se ha convertido en un templo para los 'varados' económicamente y el lugar donde se graba el reality El precio de la historia, que registra el día a día de la tienda.
La serie, que logró un promedio de 3 millones de espectadores en su primera temporada, se estrena en Colombia este domingo, a las 9 p.m., por el canal History.
"Yo compro toda clase de cosas. Tengo un cañón de un modelo particular que sólo fue usado en Estados Unidos y Colombia. No recuerdo bien la época a la que pertenece, pero sé que disparó en estos dos territorios", cuenta.
Por sus manos pasó un sombrero que supuestamente se usó en una de las películas de Indiana Jones -que resultó ser falso-, un casco de caballero del siglo XVI, que parecía una pieza valiosa (por la que pedían 20 mil dólares para pagar una deuda) y no era más que una copia. También dice haber recibido en préstamo una pintura de Picasso y otra de Renoir.
"Me toca trabajar con expertos y conocedores, para no ser engañado", agrega Harrison, al que le ofrecieron recientemente un auto del mismo modelo en el que iba John F. Kennedy el día de su asesinato.
Sin embargo, la clave del éxito no ha sido simplemente la puja del cliente y de Harrison, sino las insólitas historias que se tejen alrededor de los objetos que llegan al lugar y todas las peripecias que tienen que pasar los Harrison para hacerse a esos artículos.
"Quiero ganar más dinero. Este es un negocio apasionante", comenta Harrison sin ningún pudor, acerca de la relación que ha ido fortaleciendo frente a las cámaras. " Se ve lo que me gusta hacer: regatear", asegura satisfecho, pues su adicción al trabajo ya le ha asegurado otra temporada en Estados Unidos.
ANDRÉS HOYOS V.
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO...
Ingry Johana Ballesteros Calderón grupo 4
Diferencias
La diferencia que se observa entre la noticia impresa y la noticia virtual, es que tienen el titulo distinto a la que tiene la escritura impresa
Otra cosa es que en la noticia impresa esta la noticia un poco corta y la noticia virtual esta más extensa y un poco más especificada, en la noticia virtual hay un campo para poder opinar, las fotografías de ambas escrituras son muy acordes con el tema
Semejanzas
Una de ellas es que ninguna de las escrituras tiene quienes son sus autores, son noticias para leer, es el misma noticia pero cambia muy pocas cosas
¿Cual es la finalidad de la escritura impresa?
La escritura impresa es la información día a día de forma muy practica ya que hay personas que no tienen la facilidad de poderlos obtener por medios electrónicos, por no saber manejar la información electrónica para algunas personas es mucho mas fácil y practico manejar la escritura impresa.
¿Cual es la finalidad de la escritura virtual?
La finalidad de la escritura virtual nos ofrece una información un poco más amplia y de manera rápida, por que hay muchas personas que les gusta tener información de otros lugares ya que este medio virtual en tan solo unos minutos se expande la información por muchos lugares del mundo.
Gerardo Enrique Mendez Raigoso Grupo 4
Noticia virtual: Aquí.
Diferencias
Como podemos ver en el artículo impreso y virtual tienen la misma redacción lo único que cambia en el artículo que selecciones es la puntuación en la cual la gran mayoría de los puntos son aparte en el impreso y en el virtual son puntos seguidos, como pueden ver en el siguiente fragmento:
“les levantara la medida de aseguramiento impuesta el 31 de mayo en el proceso de las ‘chuzadas’ del DAS. La defensa de los ex funcionarios”.
Como pueden ver en el impreso después de la parte “del DAS.” Es punto a parte y en el virtual este punto se cambia por punto seguido.
Otra diferencia que se puede ver es que el texto impreso esta mas estructurado que el virtual.
Otra diferencia que se ve reflejada es que en la noticia impresa dan a conocer de quien se está hablando mientras en la virtual no.
Semejanzas
Brindan la misma información al público que la lee.
Tanto el escrito impreso como el virtual tiene el mismo autor.
El encabezado de la noticia tanto impresa como virtual es el mismo.
¿Cuál es la finalidad de la escritura impresa?
La finalidad de este es dar a conocer algo con una excelente presentación y un orden preciso hacia el público, como se puede ver claramente en el texto impreso se maneja todas las reglas y normas para que así por este medio se entienda lo que se quiere expresar.
¿Cuál es la finalidad de la escritura virtual?
Esta finalidad es un poco más informal ya que esta información va mas dirigida a quien le interese y por este motivo no otorgan tanto enfoque y precisión lo que se quiere dar a conocer.
En este tipo de escritura no se manejan todas las normas y reglas, ya que se maneja la información se maneja de otra manera.
- La noticia de escritura impresa tiene epígrafe, titulo, bajada, cuerpo, imagen y autor; el titulo esta escrito tipo oración.
- La noticia de escritura virtual solo tiene titulo, cuerpo y autor; el titulo si es de formato titulo, es decir, que la primera letra de cada palabra es en mayúscula.
- Las dos clases de noticias tienen titulo, cuerpo y autor.
Que cada persona tiene la posibilidad de mirar mas a fondo una noticia y sin conformarse con ella y puede mirar otros tipos de noticias.
¿Cual es la finalidad de la escritura virtual?
Que la persona va a buscar específicamente lo que necesita sin tener la necesidad de llenarse de información sobre otros temas.